Entradas

Los pilotos 🐥🐤

Imagen
Después de unas cuantas simulaciones creemos que ya sabemos quien pilotará el drone el día de la competición aunque en las prácticas intentaremos pilotarlo todos, ya que queremos colaborar todos y poder disfrutar al volar el drone. Daniel y Nicolás son los mejores pilotos hasta ahora y como hemos dicho confiamos en que ellos lo piloten el día de la competición.

Primera práctica...

Imagen
Hoy hicimos los últimos retoques a nuestro drone, mientras estábamos acabando de montar la cámara de vídeo y las hélices rompió el prototipo de las patas que habíamos hecho en el aula FabLab. A continuación subimos al campo de fútbol que tenemos cerca del instituto para poder volar el Sidrón ya que es el sitio ideal para realizar nuestras prácticas de vuelo. Una vez allí nos disponíamos a volar el drone cuando observamos que no levantaba el vuelo aunque los motores giraban correctamente, entonces comenzó la catástrofe porque uno de los motores dejo de funcionar... Paramos el resto de los motores y vimos que uno de los cables había sido cortado por la hélice. De camino al instituto nos dimos cuenta de que las hélices estaban mal colocadas ya que su posición debe ser iguales dos a dos y alternadas. Nosotros habíamos colorado una de ellas al revés. 😰😰

📝 4º Reunión de seguimiento 📝

Imagen
Antes de esta cuarta reunión queríamos volar nuestro Sidrón pero no tuvimos éxito ya que nos faltaba configurar la emisora y el armado del drone. Lo intentamos arreglar desde nuestro centro pero no llegamos a arreglar el problema puesto que no se trataba de un solo problema si no de varios y no era posible solucionarlos desde nuestro ordenador. Pues bien en esta reunión nos han solucionado nuestros problemas y... ¡Ya estamos listos para volar!

📝 3º Reunión de seguimiento 📝

En esta tercera reunión nos han dado packs de hélices dos de ellas son para a competición y el resto son para los ensayos. También nos han hecho entrega de las baterías.  Acto seguido nuestro profesor comentó un problema que teníamos con los motores,el problema era que uno de los motores giraba mal ya que rozaba con el chasis. Finalmente nos arreglaron el problema. 

Simulando.🐦

A la vez que vamos construyendo el drone practicamos para volar. Para las primeras practicas de vuelo decidimos usar un simulador, lo hemos tenido que calibrar, pues parece que el drone del simulador es muy sensible a los movimientos de los joyticks de la emisora. Una vez calibrado tenemos que confesar que las primeras practicas no han sido nada fáciles ya que no teníamos experiencia alguna con este tipo de mandos ni volando drones, aunque sea por simulador jajajaja. Estas practicas serán decisivas para escoger al piloto de nuestro drone en el concurso.🐦🐦🐦

Nuestra aula maker "FabLab"

Imagen
Para construir nuestro dron utilizaremos el aula maker "FabLab" de nuestro centro. Después de echar un vistazo a las piezas del kit, echamos en falta algunas cosas que podemos encontrar en los drones comerciales.   Así que utilizaremos el aula maker FabLab para el diseño y fabricación de piezas en 3D que servirán para dotar al dron de mejoras. A lo largo de los próximos días discutiremos cuáles de estas mejoras son más interesantes y asequibles.  Nos hemos reunido en el aula maker FabLab para empezar a diseñar piezas en 3D con las que intentaremos mejorar el dron. Hemos pensado en las siguientes mejoras: 1) Sujetar la batería con algún tipo de pieza, porque el velcro nos parece muy endeble. 2) Proteger las hélices, para no sufrir cortes. 3) Unas patas.   4) Algún tipo de carcasa que le de más estética y para proteger los componentes de la lluvia.  5) Diseñar pegatinas con nuestro logotipo.  6) ¡Hacer unas pegatinas especiales para nue...

El cerebro del drone

Imagen
Hoy hemos comenzado con la instalación de la tarjeta controladora del drone, el "cerebro" por así decirlo. Se trata de una tarjeta electrónica que centraliza todo su funcionamiento: recibe las instrucciones del receptor, envía la señal de vídeo y telemetría al usuario y maneja las señales eléctricas de los variadores para controlar el movimiento del drone, entre muchas otras funciones. Instalar esta controladora será una tarea larga, pues hay que soldar una gran cantidad de cables,por ambas caras de la placa. Además, los pads para las soldaduras son bastante pequeños, por lo que debemos tener mucho cuidado para no puentear por error. Estropear esta placa implica directamente "muerte cerebral", por lo que nos tomaremos este paso con mucha calma, comprobando que las soldaduras son correctas y que la polaridad es correcta.